Carmen
(Música de Georges Bizet)
Libreto de Ludovic Halévy y Henri Meillhac, basada en la novela homónima de Prosper Mérimée
Teatro de la Farándula - Cataluña (España)
Estrenada el 27 de abril de 2025
“Carmen” fue estrenada en la Opèra Comique el 3 de marzo de 1875 . Su estreno conmocionó las estructuras de lo que hasta entonces se consideraba adecuado para el género de ópera-comique, revolucionando también a su audiencia. Carmen abre la puerta a lo que pronto se conocerá como verismo, aún sin serlo. Un género alimentado por el culto al realismo que se extendió en Europa principalmente en Italia.
Carmen es un personaje que permanece estable de principio a fin de la obra , no cambia por eso podríamos pensar que es más bien la representación de una idea más que de un prototipo humano con sus contradicciones y complejidades. Carmen es la idea de la libertad entendida como resistencia.
No es el ejercicio de la libertad sin más, como pretende la mirada ilustrada racional de la novela, que le otorga un cierto primitivismo selvático y exótico , de hacer lo que quiera (como pretende el buen salvaje de Rousseau), sino que es una libertad con circunstancias , con las que ella tiene que luchar, siendo fiel a sus convicciones, poniendo límites a aquello que la fuerza a entrar en los moldes.
Fotografías:
![]() |