Carmen

(Música de Georges Bizet)

Libreto de Ludovic Halévy y Henri Meillhac, basada en la novela homónima de Prosper Mérimée

Carmen

Teatro de la Farándula - Cataluña (España)


Estrenada el 27 de abril de 2025

“Carmen” fue estrenada en la Opèra Comique el 3 de marzo de 1875 . Su estreno conmocionó las estructuras de lo que hasta entonces se consideraba adecuado para el género de ópera-comique, revolucionando también a su audiencia. Carmen abre la puerta a lo que pronto se conocerá como verismo, aún sin serlo. Un género alimentado por el culto al realismo que se extendió en Europa principalmente en Italia.

Carmen es un personaje que permanece estable de principio a fin de la obra , no cambia por eso podríamos pensar que es más bien la representación de una idea más que de un prototipo humano con sus contradicciones y complejidades. Carmen es la idea de la libertad entendida como resistencia.

No es el ejercicio de la libertad sin más, como pretende la mirada ilustrada racional de la novela, que le otorga un cierto primitivismo selvático y exótico , de hacer lo que quiera (como pretende el buen salvaje de Rousseau), sino que es una libertad con circunstancias , con las que ella tiene que luchar, siendo fiel a sus convicciones, poniendo límites a aquello que la fuerza a entrar en los moldes.

Equipo artístico


Dirección musical: Andrés Salado/ Daniel Gil de Tejada

Dirección de escena: Rita Cosentino

Asistente de dirección y coreografía: Aarón Martín

Diseño de escenografía: Jordi Galobart

Diseño de vestuario: Gabriela Hilario

Iluminación: David Bofarull

Nueva producción de la Fundación Ópera de Catalunya

Intérpretes:


Carmen: Olga Syniakova/ Mariya Melnychyn

Don José: Nacho Guzmán /joan Lainez

Escamillo: Pau Armengol/Carles Daza

Micaela: Tina Gorina/Lucía García

Frasquita: Rosa María Abella

Mercedes: Helena Resurreçao

Zúñiga: Leonardo Dominguez/Juan Carlos Esteve

Dancaire: Cristofol Romaguera

Remendado: Jorge Juan Morata

Morales: Pau Camero

Bailarines: Kevin Donaire, Inma Freire, Adam Olivares, Alba Soto

Coro de niños de la Escuela Municipal de Música y el conservatorio de Sabadell

Coro Amigos de la Ópera de Sabadell

Orquesta Sinfónica del Vallés

Galería

Carmen
Carmen
Carmen
Carmen
Carmen
Carmen

Fotografías:


Colaboraciones

Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Real de Madrid, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Fernán Gómez de Madrid, Teatro Principal de Alicante, Teatro Campoamor de Oviedo, Grand Théâtre de Aix en Provence, Theâtre du Châtelet de Versailles, Theater Kleineshaus de Basilea, Theater An der Wien de Viena, Philharmonie de Paris, Teatro Le Volcan en Le Havre, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Fundación Juan March de Madrid, Teatro Auditorio de Cuenca, Sala Sec de Barcelona, Castell de Peralada, Teatros del Canal en Madrid, Auditorio San Lorenzo del Escorial de Madrid, Teatro Auditorio Universidad Carlos III de Madrid, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Auditorio de Tres Cantos de Madrid, Festival Internacional de Santander, Museo del Romanticismo de Madrid, Teatro Solís en Uruguay, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación, la navegación y otras funciones. Si continúa navegando, usted acepta el uso que hacemos de las mismas.

  Saber más

Acepto
Rita Cosentino - Directora de Escena
  • Let's talk
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseñado y desarrollado por
Diseño, programación, sitios web, paginas web, tiendas online, catalogos online, Business Intelligence, Redes Sociales, Reputación Corporativa,Marketing Digital, Posicionamiento SEO, Posicionamiento SEM, Consultoría Digital, Videos corporativos, Desarrollos Audiovisuales, Presentaciones corporativas, Alcobendas, Madrid, España